Ya hace mas de 10 años que Iván Polacek lleva su carrera de baterista y músico profesional. Nacido el 17 de marzo de 1986 en Buenos Aires, Argentina de madre artista plástica y padre cantante, ambos muy ligados a la música de ésa época, amigos íntimos de músicos muy reconocidos en el país como Luca Prodan, Diego Arnedo y Miguel Abuelo, entre otros.
Iván comenzó por cantar en un coro a los 11 años y luego a los 13 le fascinaban las clases de guitarra en su colegio, el Instituto Cultural Roca de Hurlingham (su barrio donde se crió). Nunca abandonó la guitarra, instrumento que hoy día ejecuta con soltura y utiliza mayormente para sus composiciones. Recién a los 14 empezó a tocar la batería, estudiando con su gran profesor durante muchos años: Ezequiel Donnianni.
Así durante sus estudios secundarios Iván era "el baterista del colegio" y tocaba en todos los actos escolares con su banda de colegas a la que llamaron Tripulación.
A los 18 años, habiendo finalizado el colegio, gracias a el apoyo de su familia ingresó en la conocida EMBA (Escuela de Música de Buenos Aires), donde 3 años después obtuvo el Título de Técnico Profesional en Música y donde amplió sus conocimientos en campos teóricos como piano, armonía, lectoescritura musical, composición y producción musical. Ya en el 2005 comenzó a dictar clases de batería en el CCM La Horqueta, escuela de música situada en San Isidro (Buenos Aires).
En el año 2006 comenzó a tocar con un grupo llamado Mhaiuma de rock/fusion con influencias de Luis Alberto Spinetta. De la disolución de este grupo surgió Macedonia Fusión, su grupo de mayor relevancia en Argentina, de música instrumental que mezclaba jazz, funk y latin. Su año más exitoso fue el 2010 donde realizó una gira de un mes por la costa atlántica de Buenos Aires con bolos todos los días. Hacia mitad de ese año tuvo el orgullo de tocar en el Festival del Bicentenario Argentino ante mas 5000 espectadores y una semana después el grupo fue contratado para una gira por la provincia de Tierra del Fuego. El grupo fue entrevistado en numerosas ocasiones y obtuvo excelentes críticas.
Entre el 2008 y el 2010 formó parte de dos proyectos más de gran relevancia: uno era la Fábrica Inaudita de Sonidos, un grupo de teatro experimental que combinaba música en vivo con efectos especiales, teatro de sombras y performance basada en la expresión corporal. Fue un proyecto de gran aprendizaje para Iván ya que incorporó otras ramas artísticas a sus conocimientos. Aquí tuvo el placer de tocar en el Festival de Música Internacional de Buenos Aires (BAFIM) 2009 y en varias funciones en el Teatro 25 de Mayo. El otro proyecto fue Sr. Marfil, un grupo de hard rock con canciones propias en el que grabo su primer disco en estudio llamado "Día 10" en el año 2009.
En el año 2011, se sumó a la Varieté del Teatro Mandril de Buenos Aires, donde formaba parte del grupo que musicalizaba los espectáculos conformados por clowns, acróbatas, malabaristas y humoristas. También se sumó al grupo Indiarena que interpretaba versiones de música brasileña.
En octubre de ese mismo año se fue a vivir a Madrid junto a su padre. En poco tiempo logró adaptarse al circuito musical acompañando en los escenarios a grandes artistas como Lea, Sara Veneros y el conocido Javier Urquijo -líder fundador del grupo Los Secretos, de gran éxito en los años 80- entre otros.
Actualmente se encuentra grabando su disco solista titulado "Vanja" en el que graba todos los instrumentos él mismo y además mezcla y masteriza en su home studio. También está grabando el primer disco del grupo Gecko de funk/rock. Además trabaja como productor de pistas de acompañamiento para cantantes y continúa dictando clases de batería.
En conclusión: con esta biografía nos damos cuenta de que no estamos hablando de solamente un baterista sino de un músico completo que maneja varios instrumentos, que compone, que arregla y que por sobre todas las cosas ama a la música como a nada en el mundo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario